Plutón entra en Acuario el 24 de marzo provocando realmente una revolución. Ninguno de nosotros vivió jamás un cambio tan relevante y significativo. Es evidente la responsabilidad que tenemos cada uno sobre el tiempo que nos toca vivir. Habitamos un orden sistémico que nos trasciende y somos interdependientes, entre humanos y con la naturaleza.
¿Cuál es nuestra función humana en la Tierra? ¿Cuánto sabemos de libertad y de respeto como especie?
Acuario es el arquetipo de las nuevas formas, la oportunidad de desarmar lo que no nos da servicio y crear una forma de vida más respetuosa e integral.
¿Qué hacer con la entrada de Plutón en Acuario?
Es urgente hacer un replanteo sobre nuestro vínculo con el ecosistema, no podemos seguir siendo espectadores de las acciones de los pocos que creen que la naturaleza es un “bien” de “consumo”. Las aguas del planeta, los seres que la habitamos, cada pequeña partícula existente, es parte de la trama. Somos vínculos, no “pedazos” que se “usan” los unos a los otros.
No existe un consumo responsable sin una productividad responsable. Y eso incluye la responsabilidad con nuestro propio descanso y disfrute del tiempo, con las demás personas y todo el entorno. Hacer a destajo y “consumir y tirar” es el mandato de este mundo, pero dudo que sea lo que nos pide el alma.
El asunto es ser consecuentes entre lo que sentimos y hacemos. La pregunta sobre el poder personal volverá como un búmeran cuando estemos distraídos: ¿delegamos el poder de transformar el mundo o tomamos las riendas del cambio? Para que crezca el amor, el respeto y la tolerancia, tendremos que ser valientes y ejercer la libertad de responder por nosotros mismos, con nuestro criterio, siguiendo al corazón.
¿Aceptaremos el reto? ¿Podremos tejer y cuidar el futuro que se abre con paciencia y dedicación?
Nos deseo humildad para reconocer nuestros límites y paciencia para aprender a ser la humanidad que la Tierra necesita.